‘Sensibilización’, se trata de sesiones de dos horas de duración que cada año se desarrollan en casi 400 Centros de Enseñanza de toda Andalucía. Estas sesiones están destinadas a informar y motivar hacia el emprendimiento al alumnado, y en ellas se desarrollan las siguientes actividades: Emprendedores narran sus experiencias como empresarios; Se proyecta un video con emprendedores andaluces de éxito que cuentan su experiencia y animan al alumnado a emprender por cuenta propia, y finalmente los/as estudiantes realizan un test para detectar su potencial emprendedor. Con los resultados arrojados por estos test, y contrastando la opinión de sus docentes, se selecciona al alumnado para la siguiente fase.
‘Experiencias Emprendedoras’, el alumnado seleccionado en la fase anterior tiene la oportunidad de realizar durante un día, diversos talleres y dinámicas formativas relacionadas con el mundo del emprendimiento. (Destacan las visitas a Empresas incubadas, los talleres de Autonomía, Liderazgo, Creatividad e Innovación; Ayudas y trámites para la constitución de empresas; Charlas de emprendedores y expertos en emprendimiento; etc.). Todas estas actividades son impartidas por técnicos de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), que Andalucía Emprende, tiene en sus capitales de provincia. Paralelamente, el alumnado puede participar en el Concurso de Planes de empresa, que premiará al mejor proyecto de cada provincia con un curso de idiomas en el Reino Unido.
A lo largo de las 11 ediciones que lleva en funcionamiento Emprendejoven, han participado 124.720 Alumnos y 3.110 Institutos. Resultando a su vez beneficiarios de las Experiencias Emprendedoras más de 15.000 Estudiantes. En cuanto al concurso de Planes de Empresa que también se desarrolla en el marco del programa, ya han participado más de 8.000 proyectos.